A veces encontramos que se utilizan los términos alergia e intolerancia por igual en un mismo contexto y refiriéndonos a una y otra de la misma manera, pero su significado es totalmente distinto. Hoy en nuestro sitio queremos poner un poco de luz en este campo y contarte las diferencias entre alergia e intolerancia en niños.
Categoría Alergias e intolerancias
La intolerancia a la lactosa en los niños y bebés es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. La dietista y nutricionista María Luján Soler, Licenciada en Nutrición con Máster en Tecnología, Control y Salud Alimentaria y experta en Alergias e Intolerancias Alimentarias, explica cómo afecta la intolerancia a la lactosa a los bebés prematuros y a los niños.
Una semana antes de incorporarse de nuevo al trabajo, mi cuñada empezó a retirarle el pecho a mi sobrina y a intentar que la niña le cogiera el gusto a la tetina. Al principio, el objetivo fue misión imposible, la niña era muy lista y no aceptaba aquella nueva forma de alimentación.Sustituir el pecho por el biberón es toda una aventura para las mamás y sus bebés cuando deben esforzarse por conciliar vida familiar y laboral.
La alimentación infantil sigue por norma general unos patrones básicos que podrían utilizarse, con matices mínimos (edad, sexo…), para todos los niños. Sin embargo, cuando añadimos a la ecuación una enfermedad, ya sea temporal, como una gripe o una diarrea, o permanente, como algo más crónico como la celiaquía o la diabetes, la cosa se complica.
A veces encontramos que se utilizan los términos alergia e intolerancia por igual en un mismo contexto y refiriéndonos a una y otra de la misma manera, pero su significado es totalmente distinto. Hoy en nuestro sitio queremos poner un poco de luz en este campo y contarte las diferencias entre alergia e intolerancia en niños.