El hábito de lectura es fundamental en el desarrollo y la educación de los niños, además de ser muy enriquecedor a nivel cultural. Estimula la creatividad, la imaginación, la capacidad de concentración y atención, aporta conocimiento, enriquece el vocabulario, alimenta su curiosidad y con ello, la flexibilidad de pensamiento.
Categoría Lectura
La lectura es uno de los aprendizajes más importantes que realizará el niño en su infancia y que le preparará para desarrollar otras muchas habilidades.En este vídeo, Sergio Díez, experto bibliotecario, nos explica por qué es bueno que el niño lea en voz alta y qué ventajas obtendrá con esta simple práctica.
En vez de snacks, las máquinas de vending se han llenado de libros... Esta ha sido la ingeniosa idea de un colegio de Estados Unidos para fomentar la lectura en los niños. En vez de comer chocolatinas o inflarse a refrescos, a partir de ahora los alumnos del Umatilla Elementary School de Florida, podrán devorar libros siempre que quieran.
Existe una amiga muy fiel y enriquecedora que muchos niños aún no han llegado a conocer: la lectura. Normalmente, asociamos la acción de leer únicamente con los libros, pero hay otras opciones que también podemos plantearnos para los niños y que, a veces, pueden resultarles aún más atractivas. ¿Ha probado tu hijo a leer tebeos?
El trastorno específico de aprendizaje en la lectura, anteriormente conocido como dislexia, tiene actualmente una incidencia aproximada del 10 de la población infantil. Siendo tan grande su incidencia, es normal formularlos dos importantes preguntas respecto a su detección y intervención: ¿Cuáles son las señales que indican que el niño tiene problemas con la lectura?
El hábito de lectura es fundamental en el desarrollo y la educación de los niños, además de ser muy enriquecedor a nivel cultural. Estimula la creatividad, la imaginación, la capacidad de concentración y atención, aporta conocimiento, enriquece el vocabulario, alimenta su curiosidad y con ello, la flexibilidad de pensamiento.